2053. Las app en nutrición.

Descarga y escucha en cualquier lugar
Descarga tus episodios favoritos y disfrútalos, ¡dondequiera que estés! Regístrate o inicia sesión ahora para acceder a la escucha sin conexión.
Descripción
🔍 ¿Son útiles las apps para contar calorías o interpretar etiquetas? Depende. Tanto las apps para contar calorías como las que analizan etiquetas pueden ser útiles… pero también pueden volverse...
mostra másTanto las apps para contar calorías como las que analizan etiquetas pueden ser útiles… pero también pueden volverse un problema, dependiendo de quién las use, cómo se usen y con qué objetivo.
✅ CUÁNDO PUEDEN SER ÚTILES
- Para aprender de forma inicial
Si nunca te has planteado cuánto comes, qué macronutrientes tiene un alimento o qué lleva un producto procesado, una app puede ayudarte a abrir los ojos y tomar decisiones más informadas. - Para personas con objetivos concretos y temporales
Por ejemplo, un deportista de élite o una persona con una pauta nutricional precisa por motivos clínicos puede beneficiarse de un seguimiento más exacto, pero siempre con acompañamiento profesional. - Para interpretar etiquetas
Apps que escanean etiquetas pueden ayudarte a detectar ultraprocesados, exceso de azúcares, grasas malas, aditivos… Pero hay que saber que no siempre son exactas ni imparciales. Algunas puntúan productos sin tener en cuenta el contexto completo.
- Cuando generan obsesión
Si empiezas a depender de la app para saber cuánto puedes comer, te sientes mal si “te pasas” o empiezas a evitar alimentos por la puntuación, estás perdiendo la conexión con tu cuerpo. - Cuando fomentan la culpa o el control excesivo
Contar calorías puede activar una mentalidad de compensación o castigo.
Es un terreno resbaladizo, especialmente en personas con historial de dietas o trastornos de conducta alimentaria. - Cuando se usan como sustituto del criterio profesional
Ni MyFitnessPal ni Yuka saben lo que necesitas tú. No tienen en cuenta tu contexto, tus emociones, tu ciclo hormonal ni tu historia con la comida.
Si las usas, que sea de forma puntual, consciente y crítica. Y si te generan más ansiedad que claridad, lo mejor es eliminarlas y trabajar con un profesional que te ayude a comer bien sin obsesiones.
Información
Autor | María Merino Fernández |
Organización | María Merino Fernández |
Página web | - |
Etiquetas |
-
|
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company
Comentarios